650 kilómetros, seis comarcas, y más de 100 localidades

0

Presentación de la TRANSBURGALESA

Rate this post

La TRANSBURGALESA recorre la provincia a través de un reto deportivo único

El evento, organizado por la Asociación Haciendo Sed, dará la vuelta a la provincia de Burgos a pie durante casi 660 km en menos de 72h.

Los dorsales podrán adquirirse a partir del sábado 17 de mayo, desde las 10 h, en la página web de inscripciones de IDJ Burgos.

Los beneficios del evento irán destinados a la Asociación Española contra el Cáncer de Burgos.

La Asociación Deportiva Haciendo Sed Burgos, con Roberto López y David Marín como representantes, ha presentado esta mañana la primera edición de la Transburgalesa, junto a los representantes de Sodebur, IDJ y la Asociación Española contra el Cáncer, entidad a la que irán destinados los beneficios de la prueba.

Después del éxito de los diferentes eventos organizados por la Asociación Deportiva Haciendo Sed Burgos, esta vez han lanzado un reto no competitivo durante 72 horas que pretende recorrer la provincia de Burgos, corriendo durante el fin de semana del 19 de Junio, con salida y llegada en Belorado, con casi 660 km de distancia que serán cubiertos mediante relevos por todos los integrantes de la asociación y al que se pueden sumar cualquier participante, para cubrir cualquiera de las 54 etapas en las que se ha dividido el recorrido.

Los dorsales para aquellos que quieran formar parte del reto saldrán a la venta el sábado 17 de mayo, a las 10 h, en la web https:// www.avaibooksports.com/inscripcion/transburgalesahsb/ y la organización confía en agotar los poco más de 500 dorsales disponibles para el evento dada la singularidad de este, así como el fin benéfico que respalda.

Además, los recorridos, la normativa, etapas, tiempos de paso y el resto de información relevante del evento, así como el seguimiento en directo, se podrán consultar tanto en la misma web como en las redes sociales del evento: @transburgalesa_hsb

Apuesta por la provincia y la innovación

Después de agotar las inscripciones de las otras dos pruebas que la Asociación Haciendo Sed Burgos organiza en la provincia (trail y backyard) concretamente en el Valle de Sedano a finales de agosto, el anuncio de un nuevo reto ha sorprendido en el entorno de pruebas deportivas, sobre todo por su magnitud y duración.

Y es que, la Transburgalesa tiene como objetivo fomentar el turismo activo y sostenible en la provincia de Burgos, promoviendo la riqueza natural, cultural y patrimonial de nuestros municipios siendo el hilo conductor, un evento deportivo por relevos, no competitivo, que recorrerá más de 650 kilómetros, atravesando seis comarcas (BurebaEbro, Merindades, AmayaCamino, Arlanza, Ribera del Duero y DemandaPinares) y más de 100 localidades, persiguiendo así, atraer tanto a participantes locales, como a visitantes de otras regiones, para contribuir al desarrollo económico y social del medio rural burgalés, no solo las 72 horas que dura el evento (1922 junio, 2025) sino también posteriormente.

Fuerte carácter solidario

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con sede en Burgos es la entidad, sin ánimo de lucro y de carácter privado, a la que irán destinados los beneficios de la prueba y es que, la organización pretende recaudar fondos no solo con las cuotas de inscripción, sino que además ha habilitado un “dorsal 0” en forma de donativo para aquellas personas que no
puedan participar físicamente, así como está trabajando en otras propuestas
complementarias con los municipios por los que trascurre la prueba para intentar incrementar esa cifra final que permitirá seguir investigando en esta enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies