TURALBUR celebra una jornada de encuentro en Atapuerca
Turalbur
La asociación celebra la sentencia que obliga a AIRBNB a bloquear más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
La Asociación de Turismo Rural de Burgos, TURALBUR, celebrará este miércoles una jornada de encuentro que reunirá a sus asociados en un ambiente de camaradería y reflexión sobre los retos y oportunidades del sector. La jornada incluye una visita a los yacimientos de Atapuerca, un referente mundial en la evolución humana, que se realizará tras con una comida de hermandad entre los miembros de la asociación.
En el marco de este encuentro, TURALBUR expresa su satisfacción por la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que desestimó el recurso interpuesto por la plataforma Airbnb y avaló la decisión del Ministerio de Consumo de bloquear más de 65.000 anuncios de pisos turísticos ilegales. La sentencia refuerza la competencia del gobierno central frente a los ayuntamientos en la lucha contra el alquiler turístico irregular y establece un precedente importante en la regulación del sector. TURALBUR considera que esta decisión es un paso positivo para combatir el intrusismo en el mundo del turismo rural, donde la proliferación de ofertas no reguladas puede afectar la calidad y sostenibilidad de la actividad.
Desde TURALBUR, se destaca que «la sentencia es una muestra de que la legalidad y la competencia leal deben prevalecer en el sector turístico. Esperamos que esta decisión se extienda al ámbito del turismo rural, donde también es necesario establecer normas claras que protejan tanto a los consumidores como a los empresarios que cumplen con la ley».
La jornada de encuentro de TURALBUR también servirá para compartir experiencias y buenas prácticas entre los asociados, así como para debatir sobre los desafíos actuales del turismo rural en la provincia de Burgos. La visita a los yacimientos de Atapuerca permitió a los participantes conocer de cerca uno de los principales atractivos turísticos de la provincia y reflexionar sobre la importancia de la conservación del patrimonio en el desarrollo del turismo sostenible.
TURALBUR reafirma su compromiso con la promoción de un turismo rural responsable, regulado y respetuoso con el entorno, y continuará trabajando en colaboración con las administraciones públicas y otros agentes del sector para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible del turismo en la provincia de Burgos