Correos rinde homenaje al Yacimiento Romano de Clunia con un sello conmemorativo

0
Rate this post

Correos ha presentado este miércoles en la sede de la Diputación de Burgos un nuevo sello dedicado al Yacimiento Arqueológico de Clunia, uno de los enclaves romanos más relevantes del norte peninsular, ubicado en Peñalba de Castro. El acto ha contado con la participación del presidente de la Diputación, Borja Suárez, la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, y el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro Luis de la Fuente.

Como es tradición en este tipo de eventos, tras la presentación se ha realizado el matasellado de honor, gesto simbólico con el que se oficializa la puesta en circulación del sello.

Este nuevo sello forma parte de la serie filatélica dedicada al patrimonio arqueológico europeo, y tiene como protagonista una de las joyas halladas en Clunia: la escultura de la diosa Fortuna. Descubierta durante las excavaciones en el Teatro Romano entre 2007 y 2008, esta figura grecorromana —reconocible por la cornucopia que sostiene— fue en su día parte del frente escénico del teatro, antes de su conversión en anfiteatro en el año 169 d.C. Su simbología representa la paz y estabilidad propias del ideario imperial romano.

El yacimiento de Clunia fue un importante centro jurídico y religioso durante el siglo I d.C., llegando a convertirse en capital de convento jurídico. También jugó un papel clave en la historia del Imperio al acoger al general Galba, que utilizó la ciudad como base para proclamar su rebelión contra Nerón y formar la Legión VII Hispana, antes de convertirse en emperador.

Junto al sello, Correos ha editado una tarjeta enteropostal conmemorativa en edición limitada (4.500 unidades), que combina una fotografía actual de las termas del yacimiento con una recreación artística de su aspecto original.

Esta emisión no solo pone en valor el legado de Clunia, sino que también competirá a nivel internacional. El sello ha sido inscrito en el certamen europeo “El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025”, convocado por PostEurop bajo el tema “Conjuntos arqueológicos”. Los ciudadanos pueden participar en la votación a través del sitio web oficial https://europastamps.eu/europa2025 hasta el próximo 9 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies