La morcilla vuelve a ser la estrella del Día de las Peñas en Burgos

El próximo domingo, el tradicional Día de las Peñas pondrá el broche final a las fiestas de los Sampedros en Burgos, con una jornada festiva en Fuentes Blancas marcada por la gastronomía, la música y la convivencia. El esperado Concurso del Buen Yantar será, una vez más, el centro de atención, con 31 colectivos inscritos —uno más que el año pasado— que competirán por conquistar al jurado con sus recetas a base de morcilla, el ingrediente obligatorio de esta edición.
Las entidades participantes —peñas, casas regionales, grupos culturales y asociaciones— deberán presentar dos platos: uno que incluya morcilla de Burgos y otro de elaboración libre. El certamen, que se mantiene fiel a su formato desde los años 70, premiará las mejores propuestas con galardones de 420, 300 y 240 euros, además de diplomas y estandartes. El evento cuenta con la colaboración de la IGP Morcilla de Burgos, que ha facilitado el producto a los concursantes.
“Se lo toman muy en serio. Preparan varios platos y eligen cuidadosamente cuál presentar”, ha destacado José Manuel Carbonell, presidente de la Hermandad de Peñas, al referirse al empeño y creatividad de los cocineros.
La jornada comenzará a las 11:30 horas con el baile de Danzantes y Gigantillos, seguido por una misa de campaña a las 12:00 frente a la Virgen de los Álamos, cantada por el grupo Caput Castellae, que este año celebra su 25 aniversario. Durante la mañana, las peñas ofrecerán al público los populares pinchos de chorimorci, mientras los concursantes del Buen Yantar ultiman sus recetas. La entrega de premios está prevista para las 15:00, y la música del cantante El Cordobés pondrá el punto final a la jornada a partir de las 16:30.
Para facilitar el acceso, se habilitará un servicio especial de autobuses gratuitos desde la plaza de España hasta Fuentes Blancas entre las 10:00 y las 22:00, con paradas en el camping y junto a los toboganes. Aunque sin coste, los pasajeros deberán validar su billete para quedar cubiertos por el seguro. También se dispondrá de una zona de aparcamiento próxima a la residencia de la Diputación para quienes acudan en vehículo privado.
La organización ha previsto un completo dispositivo de seguridad y atención sanitaria, con presencia de Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, un hospital de campaña y un punto violeta, además de un puesto con pulseras identificativas para menores y personas mayores.
Con una tradición que se remonta a 1955 y tras años de interrupciones y cambios, el Concurso del Buen Yantar continúa consolidándose como un símbolo festivo y culinario de Burgos. Los nuevos ganadores tomarán el relevo de Los Cucos y Nuestra Señora de las Nieves, los triunfadores del pasado año.
La combinación de cocina tradicional, espíritu festivo y organización cuidadosa promete una jornada inolvidable para vecinos y visitantes.