125 años de Medicina en Araúzo de Miel

Exposición Arauzo Medicos Burgos
Araúzo de Miel acoge desde el 10 de julio la exposición 125 años de Medicina burgalesa ofreciendo un viaje histórico-científico único en la Ribera del Duero
La Diputación de Burgos y el Colegio de Médicos de Burgos llevan la Medicina burgalesa y los 125 años de historia de la misma a distintos rincones de la provincia de Burgos
La exposición recala en las antiguas escuelas de la localidad ribereña hasta el próximo 24 de julio.
Se inaugura el jueves, 10 de julio, a las 19.30 h en las Antiguas Escuelas de la localidad.
La localidad ribereña de Araúzo de Miel acoge el próximo jueves, 10 de julio, la muestra ‘125 años de Medicina en la provincia de Burgos’ que Diputación de Burgos y el Colegio de Médicos de Burgos han promovido para dar a conocer la historia de Medicina en toda la provincia con motivo del 125 aniversario del Colegio de Médicos de Burgos. Una muestra única que permitirá a los moradores y visitantes de esta zona de la Ribera del Duero conocer la evolución de la Medicina y de sus protagonistas en este tiempo.
La muestra estará hasta el 24 de julio en las Antiguas Escuelas de la localidad, siendo la tercera y última localidad del recorrido expositivo provincial iniciado el pasado mes de junio en Villarcayo.
Tras haber sido inaugurada en Burgos, donde estuvo durante un mes en el Fórum
Evolución, ‘125 AÑOS DE LA MEDICINA EN BURGOS Y PROVINCIA’ se instala ahora en
la zona de la Ribera del Duero para rescatar del olvido la historia de sus protagonistas y
acercar a los vecinos de la comarca cómo eran los hospitales de antes y de ahora, además de permitir ver en directo el instrumental y la tecnología médica utilizada (todo material original) por facultativos de distintas épocas para mejorar la calidad de vida de cientos de ciudadanos en la ciudad y su provincia.
El Colegio de Médicos de Burgos conmemora desde el pasado mes de octubre de 2024,
su 125 aniversario con una exposición que narra la historia de la Medicina y de la profesión médica en su conjunto desde 1899. Una muestra inédita por su importante
valor histórico y documental que permitirá ahora a muchos vecinos y turistas de estas
poblaciones conocer el papel, la importancia y la evolución de la Medicina y el de sus
protagonistas en este tiempo.
Comisariada por los doctores José Manuel López Gómez y Martín de Frutos ofrece un viaje en el tiempo a quien la visite para conocer el momento de nacimiento del Colegio de Médicos de Burgos a finales del siglo XIX. Y lo hace, además, de la mano de sus protagonistas. Hombres y mujeres que en un siglo muy diferente al que ahora vivimos pusieron su conocimiento y su buen hacer profesional para mejorar la calidad de vida de cientos de burgaleses en toda la provincia.
Rescatar del olvido a los médicos del siglo XIX y XX
Gracias al impresionante fondo documental y a la encomiable labor del Dr e historiador López Gómez- uno de los principales valedores de la exposición- se ha rescatado del olvido los nombres y los rostros de personajes como Rafael Vara, Felisa Martínez, Mariano Loustau, Ignacio López Sáiz y muchos otros, protagonistas todos de la Medicina del siglo XIX y el XX en la provincia de Burgos, y en otros puntos del país.
Y nada mejor para conocer su vida y su obra, que de la mano de documentos originales, manuscritos, instrumental propio de los facultativos que ha conservado y custodiado el médico e historiador, que aporta para esta muestra buena parte del importante de un fondo documental único que cuenta con manuscritos y cartas del propio Gregorio Marañón, instantáneas familiares, además de cartillas y libros de estudio.
Recreación con materiales originales
Un despacho médico original de las primeras décadas del siglo XX, junto a instrumental y tecnología médica del siglo pasado que incluyen vitrinas originales y material que copó las estancias de los antiguos Hospitales Provincial y Militar de Burgos, convierten en única a una muestra que pone en valor el compromiso de estos 125 años con la Medicina y con la sociedad. Las donaciones de facultativos particulares, familiares de médicos y del Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU) lo han hecho posible.
El visitante también podrá conocer la historia de los hospitales y complejos asistenciales de la provincia, además de comprobar el gran avance que se ha producido en poco más de un siglo en el terreno médico y sanitario mediante una línea del tiempo que incluye hitos, momentos y que da cuenta del progreso conseguido desde 1899 hasta la fecha.
Ciclo de conferencias paralelo
Y para dar si cabe más sentido a la muestra, desde el Colegio de Médicos de Burgos se ha preparado un ciclo de conferencias que permitirá que los vecinos y moradores puedan conocer de mano de los historiadores.
En Araúzo de Miel: viernes 18 de julio. Ayuntamiento de Arauzo. 19:00 h.
‘Conferencia: La epidemia de gripe de 1918 en Arauzo de Miel y la comarca’. Ponente: Dr. Martín de Frutos. ENTRADA LIBRE