Mañueco reafirma el compromiso de la Junta para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y destaca la labor de la AECC

0

Inauguración de la nueva sede de la AECC

Rate this post

El presidente ha asistido hoy a la inauguración de la nueva sede de la Asociación Española Contra el Cáncer de Burgos, que es referente a nivel nacional, y con la que el Ejecutivo autonómico trabaja estrechamente en el ámbito sanitario, psicosocial y educativo, avanzando, además, en investigación.

Inauguración de la nueva sede de la AECC

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado este miércoles en la inauguración de la nueva sede de la Asociación Española contra el Cáncer en Burgos, donde ha reafirmado su compromiso firme por seguir mejorando la calidad de vida y la atención sanitaria a los pacientes oncológicos, a la vez que ha destacado la colaboración exitosa que mantiene el Gobierno autonómico con esta entidad, centrada en el apoyo a los pacientes y a sus familias, en la sensibilización social y en avances en materia de investigación.

Entre las actuaciones impulsadas por la Junta en la Comunidad, Fernández Mañueco ha subrayado la ampliación del cribado de cáncer colorrectal hasta los 74 años o la actualización del cribado del cáncer de cérvix con mejoras que no están disponibles en otras autonomías. Además, Castilla y León cuenta con los programas más amplios de detección del cáncer de mama, desde los 45 hasta los 74 años.

Inauguración de la nueva sede de la AECC

La Comunidad dispone, además, del doble de equipos de alta tecnología sanitaria que la media nacional, incorporando secuenciadores genómicos, biobancos oncológicos en siete hospitales de la Comunidad  –incluyendo el Complejo Asistencial Universitario de Burgos–, y terapias avanzadas como la inmunoterapia y la CAR-T. Por otro lado, el Gobierno autonómico está aplicando todas las novedades diagnósticas y terapéuticas disponibles, con una atención cada vez más personalizada y humana.

Asimismo, con el objetivo de mejorar la asistencia y evitar desplazamientos a los pacientes oncológicos, la Junta de Castilla y León avanza en la implantación de unidades satélites de radioterapia en la Comunidad. De hecho, ya ha puesto en marcha la de Ávila, en los próximos días entrará en funcionamiento la de Soria, y progresan los proyectos en Palencia, El Bierzo y Segovia, con una inversión total de 35 millones de euros.

Estrecha colaboración con la AECC

Durante su intervención, Fernández Mañueco ha destacado que la Junta de Castilla y León mantiene una estrecha colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer en el ámbito educativo, con el objetivo de fomentar la concienciación desde edades tempranas; en la red hospitalaria y de Atención Primaria de toda la Comunidad, para garantizar el apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares; y, también, en la atención psicosocial, con la participación de los profesionales especializados de la asociación.

En el caso concreto de Burgos, el Ejecutivo autonómico, en colaboración con la Universidad de Burgos, ha creado el Instituto de Investigación Biosanitaria, que reforzará el trabajo en investigación oncológica tanto en la provincia como en el conjunto de Castilla y León. Además, ha extendido programas para la mejora del manejo de fármacos oncológicos en toda la Comunidad.

AECC de Burgos

Finalmente, el presidente de la Junta ha trasladado un mensaje de reconocimiento y gratitud a la Asociación Española contra el Cáncer y, en concreto, a todos los integrantes de la entidad en Burgos, subrayando su condición de entidad de referencia en España y su profundo arraigo en la provincia, con más de 10.500 socios. Además, ha recordado que fue merecedora del Premio Castilla y León de los Valores Humanos, como reflejo de su compromiso y entrega.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies