La Junta de Gobierno impulsa nuevas infraestructuras deportivas y urbanas en Burgos

0

Ayuntamiento de Burgos

Rate this post

La Junta de Gobierno Local ha aprobado una batería de actuaciones que reflejan la voluntad del Equipo de Gobierno de avanzar en la mejora de infraestructuras deportivas, sociales y urbanas en la ciudad. Así lo ha confirmado la portavoz municipal, Andrea Ballesteros, durante la comparecencia posterior a la reunión semanal del órgano ejecutivo.

En el ámbito deportivo, el proyecto más ambicioso es el nuevo Complejo Deportivo ‘San Pedro y San Felices’, cuya redacción del proyecto básico y de ejecución ha sido aprobada con un valor estimado de 1,7 millones de euros. El coste del contrato para la redacción del proyecto asciende a 294.665 euros, y contará con un plazo de desarrollo de 210 días. Esta instalación será clave para dotar al sur de la ciudad de nuevos servicios deportivos y de ocio.

También se ha dado luz verde a la demolición y posterior construcción del Complejo Deportivo ‘Pallafría’, una intervención que contará con un presupuesto base de licitación de 158.510 euros y un valor estimado de 131.000 euros. El plazo para redactar y ejecutar el proyecto será de 180 días, consolidando la apuesta por la modernización de las instalaciones deportivas municipales.

En el área de movilidad, Ballesteros ha anunciado la liquidación del contrato con la empresa Etralux, adjudicataria de las obras para la implantación de la zona de bajas emisiones. La portavoz ha valorado positivamente el “importante esfuerzo de negociación” realizado por parte del Ayuntamiento y ha reconocido la labor de los técnicos municipales. El coste final del proyecto se ha visto reducido considerablemente: de un importe inicial previsto de 700.000 euros se ha pasado a una cifra cercana a 25.000 euros.

Además, la Junta ha aprobado el expediente de contratación del Servicio de Urgencia Social, un recurso esencial para atender a personas o colectivos en situación de vulnerabilidad social o crisis derivada de causas imprevisibles. Se trata de una medida orientada a reforzar la atención primaria en contextos de emergencia.

En materia urbanística, el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, ha detallado que ya ha sido adjudicado el proyecto de urbanización para las calles Padre Arregui y La Rivera, con previsión de que la redacción esté concluida en 2026 y la ejecución comience en 2027. También se prevé un calendario similar para la segunda fase de la calle Merindad de Montija, mientras que ya se trabaja en los pliegos técnicos para la calle López Bravo, 1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies