Cruz Roja atendió a 544 personas durante el festival Sonorama Ribera, la mayoría dentro del recinto de conciertos

SONORAMA 2025
Más de 65 personas voluntarias de Cruz Roja participaron en el dispositivo para garantizar la atención a los 200.000 asistentes que asistieron al festival
En la edición de este año se realizaron 163 intervenciones más que la pasada
Cruz Roja asistió a 544 personas durante el festival Sonorama Ribera, celebrado en Aranda de Duero los días 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de agosto. El dispositivo contó con la participación de más de 65 personas voluntarias y personal laboral, procedentes de diferentes Asambleas de Cruz Roja de toda España.
De las 544 intervenciones, 516 se trataron in situ y se realizaron 28 traslados al centro hospitalario de la capital ribereña. El mayor volumen de intervenciones se debió a heridas, seguido de traumas u otras patologías y el pico de actuaciones se dieron entre el viernes y el sábado coincidiendo con la llegada y asistencia masiva de personas procedentes de todo el país.
Más de la mitad, el 60 % de las atenciones tuvieron lugar dentro del recinto de conciertos, en ‘EL Picón’, y donde Cruz Roja tenía establecidos tres puntos de atención, uno a cada lado de los escenarios principales y un tercero al lado de los escenarios menores. Todo ello para garantizar la correcta atención a todos los asistentes repartidos por las diferentes zonas que ofrece el recinto.
Asimismo, un 30 % de las atenciones se realizaron en la Base de Socorros y Emergencias, junto al camping del festival. El resto de intervenciones se dieron durante el festival de día, en los diferentes puntos de atención que Cruz Roja tenía en el centro de Aranda de Duero.
Los voluntarios que participaron en el dispositivo prestaron asistencia en los diferentes puntos de atención en el recinto de conciertos ‘El Picón’, en la Base Socorros y Emergencias de la zona de acampada, en la Plaza del Trigo, en la Plaza de la Sal y en el Parque de la Isla.
El dispositivo personal estuvo reforzado con diferentes recursos materiales como cinco vehículos de Soporte Vital Básico, uno de Soporte Vital Avanzado y otros vehículos de intervención rápida.
Desde Cruz Roja agradecemos la gran labor que han realizado las personas voluntarias que han participado en el dispositivo de este año, así como al equipo técnico formado por personal laboral comarcal, provincial y autonómico.
En este sentido, Cruz Roja anima a todo aquel que quiera formar parte del voluntariado de Socorros y Emergencias a que se sumen a esta labor solidaria para crecer a nivel laboral y profesional en este ámbito.