ARTESA da a conocer las propuestas candidatas a los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León

Teatro Principal
El jurado, formado por ocho profesionales ligados al ámbito de la gestión cultural, valorará durante la próxima semana las 24 propuestas candidatas y confeccionará un último listado con las tres obras nominadas en cada una de las categorías en liza.
El Teatro Principal de Burgos se vestirá de gala el 16 de octubre de 2025 para acoger la ceremonia de entrega de los premios, que contará con las actuaciones de diversas compañías y artistas.
El jurado de la primera edición de los Premios Artes Escénicas de Castilla y León, que organiza la asociación ARTESA (Artes Escénicas Asociadas de Castilla y León) con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, ha dado a conocer las 24 propuestas candidatas que se disputarán los galardones en las cuatro categorías que estos reconocimientos dedican al teatro, la danza, el circo y las creaciones dirigidas público infantil y juvenil.
En el apartado de Mejor Espectáculo de Teatro, los espectáculos candidatos son ‘Natalia’, una pieza inspirada en un cuento de Juan Rulfo a cargo La Chana Teatro; ‘Polvo serán, mas polvo enamorado’, una obra burlesca que muestra la cara más carnal de Quevedo y que lleva a escena Morfeo Teatro; ‘El castillo de Lindabridis’, comedia de Calderón de la Barca que adapta Nao D’ Amores; ‘Federico, no hay olvido ni sueño: carne viva’, con la que Proyecto 43-2 entra de lleno en la cuestión de la memoria histórica; ‘El alcalde de Zalamea’, versión de la obra de Calderón de la Barca con el sello de Teatro Corsario; y ‘Enigma de Shakespeare’, un texto cómico de Teatro de Poniente.
Por su parte, en la sección de Danza competirán por el galardón a la mejor creación ‘Paisajes humanos’, de la coreógrafa e intérprete Alicia Soto (Hojarasca Danza); ‘Hijas de Eva’, un montaje de Cía. Fresas Con Nata que explora la imagen de la mujer actual a través de figuras religiosas, paganas y mitológicas; ‘El legado’, flamenco escénico de Rita Clara en torno a la memoria, la herencia y el alma; ‘Ésta, no es una historia de mujeres’, con la que Cidanz Producciones retrata la vida de las mujeres y sus vacíos; ‘Pasajes’, producción de la Joven Compañía de Danza que reúne cinco coreografías de corta duración; y ‘Jóvenes en danza, raíces’, un proyecto interautonómico presentado por ES.ARTE e inspirado en los cuatro elementos.
Por otro lado, por el Mejor Espectáculo para la Infancia y Juventud se disputarán el premio ‘Sum’, una obra sin palabras de Baychimo Teatro; ‘La fábrica de las maravillas’, con la que Innovarte Creaciones Artísticas explora la fantasía y su impacto en el teatro; y ‘La bruja Rechinadientes’, de Katúa&Galea Teatro, inspirada en los clásicos cuentos de brujas y el folklore. También han sido seleccionados los montajes ‘Yau, lluvia de emociones’, un espectáculo multidisciplinar de Teatro Atópico; ‘La nube de Cleo’, con la que Teatro D’ Sastre despliega títeres, música y humor; y ‘La selva’, un viaje por el mundo animal que propone la compañía Teloncillo Teatro.
Finalmente, las propuestas en liza que optan al Mejor Espectáculo de Circo son ‘Aéreon’, una reflexión sobre la libertad de ARTScreative; ‘Arkhe’, espectáculo de magia de Cía. Óscar Escalante; ‘De cómicos, reliquias y jabones’, en la que Fabularia Teatro acerca al público divertidas historias sobre el Camino de Santiago; ‘Disculpa si te presento como si no te conozco’, en el que La Pequeña Victoria Cen investiga sobre la identidad; ‘Onironautas’, una obra de Luciérnagas Teatro que navega entre la realidad y el sueño; y ‘Liricirco’, en la que Maintomano fusiona el circo con la música lírica.
El jurado, formado por ocho profesionales ligados al ámbito de la gestión cultural, valorará durante la próxima semana las propuestas pre-finalistas y confeccionará un último listado con las tres obras nominadas en cada categoría. A estos reconocimientos, se suman los galardones a la excelencia artística, el premio revelación y el premio de honor. La gala de entrega de premios tendrá lugar el jueves 16 de octubre en el Teatro Principal de Burgos y será retransmitida en directo por Castilla y León Televisión (CyLTV). El evento contará con diversas actuaciones, la presencia de un nutrido grupo de personalidades de las artes escénicas y de la cultura, así como con representantes de las instituciones patrocinadoras.