Más de 625 farmacéuticos burgaleses celebrarán el próximo 25 de septiembre su Día Mundial

0

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos

Rate this post

El lema elegido este año es «Piensa en salud, piensa en farmacia”, que en España se completará con la leyenda “#ConCienciaFarmacéutica para mejorar el mundo”

En Burgos hay en la actualidad 625 farmacéuticos colegiados de los que casi 9 de cada 10 trabajan en farmacia comunitaria y 7 de cada 10 son mujeres

Además, hay farmacéuticos que trabajan en otros ámbitos de la salud, como la Investigación y la Docencia, la Salud Pública, la Atención Primaria y Hospitalaria, la Distribución o los Análisis Clínicos, entre otros

Para conmemorarlo, el Colegio de Farmacéuticos a lo largo de la semana ha organizado una serie de actividades.

El próximo jueves 25 de septiembre los 625 farmacéuticos de Burgos celebrarán su día mundial, una conmemoración organizada por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), que este año se celebra con el lema de «Piensa en salud, piensa en farmacia». El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos se suma a esta celebración con el objetivo de dar a conocer la labor de los farmacéuticos y de las farmacias como profesionales y establecimientos sanitarios más cercanos y accesibles.

Farmacéuticos que trabajan para mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos y reforzar las capacidades del sistema sanitario. Farmacéuticos Comunitarios, Hospitalarios, que trabajan en la Industria y Distribución Farmacéutica, en la Salud Pública o en los Análisis Clínicos, entre otros, y que con su actividad diaria están fortaleciendo el sistema sanitario.

En Burgos, explica el Presidente del Colegio, Rodrigo Moral se han organizado una serie de actividades para conmemorar esta fecha y exaltar la figura del farmacéutico, un profesional sanitario a pie de calle, accesible con el que los ciudadanos pueden contar:

Las actividades organizadas son:

  • A lo largo de este mes de septiembre se encuentra abierta en el Consulado del Mar la exposición 300 años de farmacia. La botica Ximeno en Peñaranda de Duero, a la que se está acercando numeroso público por su interés. Moral anima a los que tengan curiosidad en visitarla a que lo hagan, ya que el día 28 concluye la misma
  • Día 22 de septiembre: 20,15 h. Salón Cajaviva Caja Rural. Entrada abierta a todo el público en general.

Una conferencia sobre “Lo que no te esperas del sexo: Infecciones de Transmisión Sexual”. Impartida por los farmacéuticos Dª. Raquel Carnero Gómez y D. Luis Marcos Nogales, autores de los libros Vacunando, Antibióticos vs bacterias y Lo que no te esperas del sexo, todos con ilustraciones de Ansola. También son los creadores del proyecto divulgativo @vacunando, que cuenta con el apoyo de varias instituciones. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios

Ponentes:

  • Raquel Carnero Gómez. Es farmacéutica por la USAL y cuenta con masters en Industria Farmacéutica, en Farmacia Clínica y un posgrado en Farmacoeconomía y Economía de la Salud. Es Diplomada en Salud Pública. Tiene una larga carrera en la industria farmacéutica y en consultoría de medicamentos, productos sanitarios e inteligencia regulatoria internacional. Es docente y forma parte de la Junta de Farmamundi.
  • Luis Marcos Nogales. Es farmacéutico por la USAL y Máster en Industria Farmacéutica, sector en el que trabajó varios años. Ejerce como farmacéutico comunitario y es Experto en Formulación de Medicamentos Individualizados, miembro de la Junta de LASEMI, delegado de AEFLA y docente. Es autor de Epopeya Farmacéutica e Hygea. La niña que quería curar.
  • Día 25 de septiembre: Día de celebración, con la colaboración del Ayuntamiento, se iluminará de verde (color de la cruz de farmacia) los siguientes edificios:
    • Ayuntamiento de Burgos

Arco de Santamaría (donde se ubica el Museo de la Farmacia)Teatro Principal

  • Día 28 de septiembre: Actividad para farmacéuticos: Jornada de iniciación a la MARCHA NÓRDICA

“En Burgos, explica Moral, los farmacéuticos desarrollan una labor fundamental para responder a las necesidades sanitarias de los ciudadanos, Ha animado, además, a todos los farmacéuticos burgaleses a que se sumen a la celebración del Día Mundial “y compartan esta celebración con los pacientes y el resto de profesionales sanitarios con los que trabajan”.

La Profesión Farmacéutica en Burgos

En la actualidad, en provincia hay 625 farmacéuticos colegiados, de los que 397 desarrollan su labor profesional en alguna de las 198 farmacias. Pero, además, alrededor de 21 farmacéuticos colegiados trabajan como analistas clínicos, y otros 28 en Farmacia Hospitalaria, 25 en Salud Pública, 17 en la Industria Farmacéutica y 6 en la Distribución Farmacéutica. Además, miles de farmacéuticos trabajan en la Docencia, la Dermofarmacia, la Salud Pública, la Alimentación, la Óptica o la Ortopedia, entre otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies