Borja Suárez:” La Diputación quiere ser el gran motor de desarrollo de esta provincia”

0

Borja Suárez en el Día de la Provincia en Villadiego

Rate this post

Villadiego acogía una nueva edición del Día de la Provincia, una convocatoria que este año ha sido multitudinaria, al acudir también alcaldes pedáneos. El polideportivo de la localidad se llenaba para celebrar el “día de los alcaldes”.

En el encuentro con los medios, el presidente de la Diputación, Borja Suárez“ reconocía que el Día de la Provincia, es la celebración de una institución que es la Diputación Provincial de Burgos, que quiere ser el gran motor de desarrollo de esta provincia, capaz de identificar cuáles son los problemas, cuáles son las soluciones, y que también es capaz de poner de acuerdo a los ayuntamientos con el resto de administraciones que tienen mucho que decir, como es la Junta de Castilla y León, o el Gobierno de España”. Suárez sacaba pecho porque “la provincia de Burgos, que es una provincia rica, una provincia ambiciosa, una provincia de oportunidades, que también es el corazón de la comunidad de Castilla y León, donde estamos tan integrados, y que tiene mucho que decir y que va a dar mucho que hablar en los próximos años” y calificaba a la provincia de Burgos como “un territorio mágico y maravilloso”. Este día se quiere reconocer la labor del día a día de estos alcaldes, esa vocación de servicio, pero “también lo hacemos para protegerles, “tenemos que proteger este legado, tenemos que proteger este patrimonio, que también son los alcaldes, las alcaldesas, todos los corporativos, todos los pueblos de la provincia de Burgos”.

Día de la Provincia en Villadiego

En su discurso, Borja Suárez, reconocía la labor de los alcaldes, representantes de las instituciones y organismos que hacen y sirven a la provincia, a los que daba las gracias por su trabajo y dedicación. También recordaba a los vecinos de los municipios de la provincia y a “los nuevos burgaleses venidos de otros países, un impulso para el medio rural, que están construyendo Burgos”, pero que también demandan vivienda, servicios sanitarios y educativos y reconocía con orgullo que la provincia está creciendo en población, y parte de este crecimiento es gracias a la inmigración, a la que “no podemos dar la espalda”.

También ponía a Villadiego, el municipio anfitrión como ejemplo de servicios “un ayuntamiento motor que progresa, no deja de transformarse, con una economía saneada, y que cada año nos sorprende con nuevos servicios y equipamientos”.

El presidente de la Diputación hizo un repaso de los proyectos que la institución provincial tiene en marcha, como más inversiones en carreteras, Clunia como referente cultural en Castilla y León, el deporte con el Cross de Atapuerca o la Vuelta Ciclista como referentes, la facultad de Medicina, o el aumento de los fondos de Planes Provinciales para la profesionalización de los bomberos voluntarios y medidas para prevención de incendios, energías verdes para que “se queden aquí”, o seguir reivindicando el tren directo  o la variante de Salas, entre muchas otras, pero también de los proyectos de futuro y nuevos retos, consolidar los servicios públicos, seguir con la bajada de impuestos, o continuar con la mejora de la conciliación familiar y laboral.

Tras el acto, los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo en el que las tertulias fueron numerosas, para continuar con un baile en la Plaza Mayor donde se encontraba los puestos de Burgos Alimenta, en los que además de comprar numerosos productos, se pudo degustar carne de potro, sopas de ajo o tortilla con patata de Burgos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies