La Fundación Caja de Burgos reinventa LECTO en el CAB como un espacio de encuentro y creatividad

Biblioteca
El nuevo espacio constituye un lugar de convivencia, abierto a públicos diversos y capaz de acoger formatos culturales complementarios a la programación expositiva
El proyecto ha sido diseñado y ejecutado por los creadores holandeses Tejo Remy & Rene Veenhuizen
La Fundación Caja de Burgos ha culminado la renovación integral de la sala LECTO y de su terraza en el CAB (Centro de Arte Caja de Burgos) con un objetivo claro: crear un espacio que vaya más allá de la contemplación artística y se convierta en un punto de encuentro, diálogo y experimentación cultural.
Este proyecto reafirma el compromiso del CAB de ser un centro dinámico y abierto a la comunidad, donde la creación contemporánea se conecta con la vida cotidiana y con la ciudad de Burgos. La intervención ha sido diseñada y ejecutada por los prestigiosos creadores holandeses Tejo Remy & Rene Veenhuizen, conocidos internacionalmente por su visión innovadora y sostenible.
Un lugar para estar, pensar y compartir. Desde su apertura en 2014, LECTO ha funcionado como un espacio singular de lectura y consulta, enriqueciendo la experiencia de quienes visitan el CAB.Ahora, con su transformación, LECTO se redefine como un espacio híbrido y polivalente, pensado para:
- Investigar y conocer: consulta de fondos bibliográficos, presentaciones de libros y revistas especializadas, y sesiones de lectura y debate.
- Mediar y formar: talleres vinculados a las exposiciones, actividades educativas y encuentros con profesionales de la cultura.
- Socializar: una nueva zona de cafetería y terraza que invita a la conversación, a cafés con artistas y al trabajo colaborativo.
- Experimentar: performance, lecturas dramatizadas, proyecciones, conciertos íntimos y experiencias musicales.
- Escuchar: un lugar para descubrir nuevas formas de expresión y diálogo entre arte y sociedad.
Estos cinco ejes convierten a LECTO en un centro cultural vivo, donde el arte contemporáneo se entrelaza con la comunidad y se generan experiencias que van más allá de lo expositivo.
Un diseño sostenible que conecta arte y funcionalidad
La intervención, comisariada por Emilio Navarro, se plantea desde criterios de sostenibilidad, economía circular y permanencia en el tiempo, integrando diseño, funcionalidad y respeto por la arquitectura del edificio.
El corazón del proyecto es una gran estructura central que combina librería, asientos y barra de café, creando un entorno acogedor y flexible.
Este elemento, modular y dinámico, permite configurar el espacio según las necesidades de cada actividad, facilitando tanto la intimidad de la lectura como la interacción colectiva.
Materiales sostenibles, acabados naturales y una disposición que evoca la protección de un árbol logran un ambiente cálido y estimulante, en línea con los principios de economía circular y respeto por la arquitectura existente.
Toda la composición se siente como un lugar protegido debajo de un árbol, un espacio central de calma en medio de un entorno animado que invita a quedarse, explorar y disfrutar del arte y la conversación.
Un espacio con vocación ciudadana. Con esta renovación, el CAB amplía sus posibilidades programáticas y abre sus puertas a públicos diversos, reforzando su papel como puente entre la creación artística y la sociedad.
LECTO se convierte así en un motor de actividad cultural que enriquece la vida de Burgos y promueve la participación ciudadana.
Los artistas
Tejo Remy & Rene Veenhuizen, encargados de diseñar y ejecutar el proyecto, habían pasado por el CAB mostrando sus creaciones en una exposición entre febrero y mayo de 2015.
Atelier Remy & Veenhuizen nació en el año 2000, aunque sus dos miembros están activos desde la década de los 90, en la que el diseño holandés eclosionó en la escena mundial. Su modelo de trabajo se basa en las obras por encargo institucional, algunas de ellas muy conocidas, y en proyectos independientes.
Sus piezas están orientadas desde el principio a la consecución de formas de indudable belleza estética, pero sin dejar de lado la utilidad para la que se concibieron. La mayoría pueden considerarse piezas únicas puesto que son elaboradas una a una por ellos mismos.
Las obras de Remy & Veenhuizen están presentes en las más importantes colecciones de diseño a nivel mundial, como son el MOMA de Nueva York; el Centraal Museum de Utrecht, el LACMA de Los Ángeles y el National Gallery Victoria de Melbourne, entre otros.
Próxima programación en este espacio:
INVESTIGACIÓN Y CONICIMIENTO
CLUB DE LECTURA DE CÓMIC
Un lugar de encuentro para conocer mejor el noveno arte que tanto nos ha interesado desde la infancia. Un medio con un lenguaje propio, una mezcla única de diferentes ramas artísticas y una gran manera de devorar lectura. Aprovecha la excusa para recordar y descubrir qué hace al tebeo tan especial con una propuesta de lectura un poco diferente.
Jueves 30 de octubre, 27 de noviembre y 18 de diciembre
Horario: 18:30 a 19.30h
Precio: 5€
A partir de 16 años
Inscripciones abiertas hasta el 26 de octubre
LIBROS EN SU TINTA
Un lugar donde los libros, la cultura y el conocimiento sean accesibles para todos a través de diferentes encuentros que se irán sucediendo en nuestra programación. El primero de ellos será
CONOCE LA BIBLIOTECA Y DISFRUTALA
Jueves 20 de noviembre
Horario: 19 a 20h
Entrada gratuita
MEDIACIÓN Y SOCIALIZACIÓN
ENCUENTROS CON EL ARTE. Café, pastas y mucho arte
A veces durante las visitas comentadas y las actividades que proponemos surgen dudas y conversaciones que se extenderían mucho en el tiempo. ¿Qué mejor manera de abordarlas que con un café en la mano? Desde el CAB proponemos un espacio de diálogo y encuentro. En cada encuentro se propondrá un tema diferente y todos los puntos de vista y opiniones serán bien recibidos.
Jueves 16 de octubre, 13 de noviembre y 11 de diciembre
Horario: 17:30 a 19h
Precio: 5€
A partir de 16 años.
Inscripciones abiertas hasta el 10 de octubre
EXPERIMENTACIÓN ARTÍSTICA
CATA INFUSIONES con María Villanueva de la Oruga Azul
Ven a disfrutar al CAB de una experiencia distinta, aguas perfumadas, sabores extraños… Una experiencia sensorial que no solo va a involucrar tus ojos para percibir el arte de las exposiciones del CAB, sino tu olfato y tu gusto, aprendiendo y descubriendo más sobre esos brebajes tan exóticos.
Jueves 23 de octubre
Horario: 18:30 a 19.30h
Precio: 5€
Inscripciones abiertas hasta el 19 de octubre
ÓPERA Y BURBUJAS
Es el fruto de la colaboración con la sumiller Pilar Cruces y el director de orquesta Pedro Bartolomé. Una velada diferente, donde la música y las burbujas se encuentran para crear un diálogo inesperado.
El CAB se transforma en un espacio donde arte y celebración conviven: la intensidad de las arias, la delicadeza de las notas y la efervescencia de las burbujas invitan a dejarse llevar por una sinfonía para los sentidos.
Viernes 14 de noviembre
Horario: 20 A 21.30 h
Precio: A confirmar
CERVEZAS, SALSAS PICANTES Y PERCUSIÓN
Una cata de salsas picantes en la que las cervezas nos ayudaran a pasar el trago y nos desahogaremos a golpes con la percusión.
Viernes 28 de noviembre
Horario: 19 a 20 h
Precio: A confirmar