El grupo socialista califica de “desprecio” a la Institución y a la ciudadanía el abandono de la Comisión de Investigación por parte del PP

Temiño denuncia que la “maniobra” está dirigida a evitar la comparecencia de la alcaldesa
Como un “desprecio absoluto del Partido Popular al Ayuntamiento de Burgos” ha calificado el viceportavoz socialista, Josué Temiño el hecho de que los integrantes del grupo popular en la Comisión de Investigación “sobre las Gastronetas” hayan abandonado la misma en mitad de una de las comparecencias que estaban programadas para la sesión de hoy. El socialista se ha mostrado indignado porque los populares han “volatilizado” un acuerdo plenario con esa decisión. “Es una verdadera vergüenza que la señora Barriuso, presidenta de la comisión, se saque de la manga un discurso atacando al PSOE y a Vox en el turno de intervención de una de las personas que declaraba”.
Temiño alega que ya advirtieron desde la primera sesión que la señora Barriuso “no está capacitada” para llevar la Comisión y que si “no quieren saber nada” de este órgano, será porque “algo tendrán que ocultar” y que lo de hoy ha sido un “teatro”, una “maniobra política” porque no quieren que la señora Ayala vaya a comparecer. Pese a todo eso, el concejal socialista afirma que “el Partido Socialista va a seguir reclamando a la señora Ayala que comparezca” y que “como grupo municipal socialista, queremos que se celebren todas las sesiones y, una vez que se celebren, sacaremos nuestras conclusiones y valoraremos efectivamente si se ha dado toda la información pertinente o tendremos que ir a a los juzgados”.
Otra componente de esta comisión por parte de los socialistas, Blanca Carpintero, ha recogido el testigo de las opiniones de Josué Temiño afirmando que, además de un desprecio al Pleno, lo ocurrido hoy es un “desprecio a la ciudadanía” ya que se pretende enturbiar el funcionamiento de “un instrumento democrático habitual puesto al servicio de la ciudadanía”. En su opinión, al grupo popular “no le interesa que los ciudadanos de Burgos conozcan la verdad” porque no hay documentación y las cosas se han hecho “de aquella manera”
Por su parte, Julio César Arnáiz ha querido dejar claro que el grupo socialista ha hecho un trabajo de calado con un análisis jurídico escrupuloso y un estudio a fondo de la documentación presentada, lo cual han pretendido rebatir con una mera “nota informativa”, sin informes firmados y sin rigor. Todo alrededor de unos expedientes, si es que merecen ese nombre, que son un “desastre”.
Para concluir este análisis del grupo socialista, la edil Nuria Barrio, ha querido explicar el fondo del asunto: la ubicación de un espacio de hostelería en la zona del Andén 56 durante las pasadas fiestas de San Pedro y San Pablo. Un procedimiento inconcluso ya que existieron unas bases que quedaron desiertas y, posteriormente, una solicitud fechada el 9 de junio que no se llegó a resolver, pese a lo cual sí se llevó a cabo esa instalación de barras y jaimas sin que nadie lo controlara lo que, en palabras de Barrio es un “desastre no solamente administrativo sino también político”. La socialista ha alertad de que, si hubiera ocurrido algún incidente, la responsabilidad civil hubiera correspondido al Ayuntamiento culpabilizando de ello a quienes “están gobernando que no controlan, ni supervisan”. Como conclusión, Nuria Barrio ha recurrido concluido que Burgos no merece estar gobernada por estos señores y señoras, merecemos mucho más que unas personas que nos someten a un peligro continuo”