La Fundación Caja de Burgos aborda los malos hábitos de vida como factor clave de la salud mental en Cultural Cordón

0

fundación caja de burgos

Rate this post

El diálogo, protagonizado por la psiquiatra Marina Díaz Marsá, forma parte del programa de salud mental de la entidad y tendrá lugar el martes 21 de octubre a las 19.30 horas

La Fundación Caja de Burgos presenta el primero de sus diálogos con expertos, protagonizado por Marina Díaz Marsá, presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, que hablará de los ‘Trastornos del Malvivir: los malos hábitos de vida y la salud mental’. El evento, de entrada libre hasta completar el aforo, se enmarca en el Programa de Salud Mental de la entidad ‘Cultivar el estilo de vida, transformar la mente’. Tendrá lugar el martes 21 de octubre, en Cultural Cordón, a las 19.30 horas.

Durante el diálogo, se profundizará en la compleja relación entre los hábitos de vida y los sufrimientos psíquicos, poniendo en evidencia que muchas veces se tiende a reducir los problemas de salud mental a circunstancias psico-sociales, olvidando los determinantes biológicos del cerebro. El cerebro se considera un órgano bio-psico-social que integra afectos, conflictos, conductas, trastornos y estilos de vida. Para comprender cómo se generan los trastornos mentales es necesario profundizar en los condicionantes del estilo de vida, desde los más sociales hasta los más biológicos.

La sesión busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de llevar estilos de vida saludables como parte esencial del cuidado de la salud mental, ofreciendo claves para prevenir y acompañar el malvivir cotidiano que puede derivar en trastornos psíquicos.

Otros diálogos con expertos. El martes 4 de noviembre, en el mismo escenario y a la misma hora, Raquel Domínguez García, psiquiatra del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU) y responsable del Hospital Fuente Bermeja, abordará el tema “Estrés laboral y salud mental”.

“Quien controla, descansa: la salud mental de los deportistas” es el asunto que tratará el martes 2 de diciembre en Cultural Cordón (19.30 horas) Zuhaitz Gurrutxaga, ex futbolista de la Real Sociedad que abandonó el deporte de élite por un trastorno obsesivo-compulsivo.

Además, el auditorio de Cultural Caja de Burgos en Aranda de Duero acogerá el jueves 23 de octubre a partir de las 19.30 horas a Xosé Ramón García Soto, psicólogo clínico del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del CAUBU, y a José Alfonso Arribas Martínez, psicólogo del Equipo de Salud Mental de Aranda de Duero, que dialogarán sobre “Estilo de vida y salud mental en niños y adolescentes: un entramado vital”. El jueves 6 de noviembre, en el mismo horario en el interClub de Miranda de Ebro, abordarán este mismo tema Xosé Ramón García y Jesús de la Gándara.

Además, conferencias, charlas de un gran número de expertos, videopódcast, proyecciones cinematográficas, exposiciones, representaciones teatrales y conciertos de música, así como salidas experienciales, talleres y cursos formativos completan un programa que pretende brindar una mirada poliédrica a la realidad de los trastornos psíquicos. Se trata de una propuesta integral que explora la relación entre el estilo de vida y la salud mental, basada en conocimientos actualizados, en la experiencia clínica y en la reflexión filosófica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies