Luis Alberto de Cuenca presenta en Círculo Creativo su poemario ‘Ala de Cisne’

Luis Alberto de Cuenca-Fotos Eduardo Martínez Rico
El encuentro literario tendrá lugar el martes 28 de octubre en el Auditorio elcírculo con entrada libre hasta completar aforo. El poeta, académico, filólogo, ganador del premio Iberoamericano de Poesía Reina Sofía, presentará ‘Ala de cisne’ en una actividad enmarcada dentro de Círculo Creativo de Fundación Círculo que también pone en marcha el jueves 30 la presentación de Barbara Mingo con su libro ‘Lloro porque no tengo sentimientos’, y el viernes 31 ‘Irreverente’, un espectáculo de danza de gran calidad.
El poeta y filólogo Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) llega a Burgos con su último trabajo ‘Ala de cisne’ en un encuentro literario que tendrá lugar el martes 28 de octubre a partir de las 20.00 de la tarde en el Auditorio elcírculo, de Ana Lopidana. Una propuesta, enmarcada dentro de las actividades de Círculo Creativo de Fundación Círculo. Una cita en la que estará acompañado por el poeta burgalés Ricardo Ruiz y que tendrá entrada libre hasta completar aforo.
‘Ala de Cisne’ reúne en siete bloques cuarenta y dos poemas de temática variada, escritos en su mayoría entre 2022 y 2024 y repartidos en siete epígrafes: «Firenze, 1970», «El aprendiz de Dios», «Noche de Reyes», «Hic sunt dracones», «Boecio y la Filosofía», «Shakespeare y Nebrija» y «Políptico del Prado». ‘Ala de Cisne’ es el apodo que recibió en vida el cuentista danés Hans Christian Andersen, autor, junto a otros cuentos relacionados con los cisnes, del celebérrimo ‘El Patito Feo’, trasunto de quien lo escribió.
Una oportunidad de escuchar a una de las voces mas influyentes de nuestra literatura actual. Luis Alberto de Cuenca es Doctor en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Madrid, Profesor de Investigación del CSIC, académico de número de la Real Academia de la Historia y académico correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba y de la Academia de Buenas Letras de Granada.
Entre sus principales obras destacan La Caja de plata (1985), El otro sueño (1987), El hacha y la rosa (1993), Por fuertes y fronteras (1996), Bloc de otoño (2018) y el Secreto del Mago (2023). A lo largo de su carrera ha recibido, entre otros, galardones como el Premio Nacional de Literatura (Poesía) en 2015 por Cuaderno de Vacaciones o el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en 2021. En varias ocasiones ha formado parte del jurado del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

Barbara Mingo ‘Lloro porque no tengo sentimientos’
La literatura tendrá otra cita dentro de la programación de Círculo Creativo con la obra ‘Lloro porque no tengo sentimientos’ de Bárbara Mingo. Un encuentro, en el que estará acompañada de la periodista Rosalía Santaolla, y que tendrá lugar el jueves 30 a partir de las 20.00 h en el salón de actos de Plaza de España, con entrada libre hasta completar aforo. Bárbara Mingo Costales (Santander, 1978) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense. Durante la carrera fundó con otros compañeros la revista de cine ‘Cabeza borradora’. Ha publicado los libros de poesía ‘De ansia de goznes mi alma está llena’ y ‘Al acecho’, así como la novela por entregas ‘Corazón de crustáceo’, así como cuentos en diversas antologías y artículos en Letras Libres, entre otros. El volumen protagonista del encuentro literario recoge los artículos publicados por Bárbara Mingo en los últimos años. Muchos, describen paseos que la autora da por la ciudad, pero son también paseos por el lenguaje, juegos que se abordan con la esperanza de aprender algo. Así, entre sus páginas desfilan animales que hacen compañía, recuerdos que asaltan a la vuelta de la esquina, suspensiones de la lógica, poetas muertos y vivos, costumbres abandonadas o citas bíblicas.
Danza ‘Irreverente’
La semana de Círculo Creativo se cierra con la propuesta de danza ‘Irreverente’, el viernes 31 de octubre a las 19.30 en el Auditorio elcírculo una

propuesta de la compañía Alejandro Lara Dance Project. El espectáculo parte de la estética más característica de la danza española y el flamenco, al que suma la creación de nuevos movimientos desconocidos e inexplorados. Una búsqueda de lo nuevo experimentada tanto por el coreógrafo como por el elenco de artistas que componen el espectáculo. Una compañía formada por once bailarines y bailarinas, que muestran en la escena una calidad técnica y artística, donde el creador se apoya coreográfica y visualmente en las raíces de la danza española, una propuesta arraigada hacia el flamenco más puro y actual.
Entradas ya a la venta 5 euros vía internet. entradas.ibercaja.es/
7 euros en taquilla de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 en la sede de Fundación Círculo en Plaza España, 3.
Taquilla de la calle Ana Lopidana una hora antes de la actuación