Las setas vuelven a protagonizar las Jornadas Micológicas de Canicosa de la Sierra

0
Rate this post

Canicosa de la Sierra vuelve a convertirse en el epicentro de la micología burgalesa con la celebración de las 35 Jornadas Micológicas y la 18 Feria Agroalimentaria, que se desarrollarán entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. Durante una semana, el municipio acogerá actividades divulgativas, gastronómicas y culturales en torno al mundo de las setas, con la implicación del Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la participación activa de vecinos, escolares y visitantes.

En la presentación de las jornadas, los responsables municipales recordaron que la Diputación de Burgos ha destinado este año 100.000 euros para apoyar la organización de ferias locales, además de 30.000 euros adicionales para asociaciones. Desde 2010, la institución ha invertido más de 1,5 millones de euros en este tipo de iniciativas, con el objetivo de impulsar la economía rural, fomentar el respeto por el entorno natural y atraer turismo a los pueblos de la provincia.

El programa comenzó el lunes 27 de octubre con actividades escolares dedicadas a los más pequeños, que elaboran murales, carteles y trabajos artísticos relacionados con la micología, además de participar en una charla impartida por Micocil bajo el título Iniciación a la Micología.

El martes se inauguró una gran exposición micológica en el salón municipal, con ejemplares de setas disecadas, fotocoles, mesas interpretativas y recreaciones de setas gigantes cedidas por Montes de Soria, que llenan el espacio de color y aprendizaje.

El miércoles está prevista una salida al monte para recolectar setas, abierta a los escolares y a todo el público interesado. Ya el viernes 31 se montará la exposición con ejemplares frescos aportados por vecinos de Canicosa y localidades cercanas. En ediciones pasadas se han llegado a reunir hasta 160 especies distintas; este año se espera superar las 70.

Esa misma tarde, a las 19:30 horas, se celebrará una cata de vinos y setas organizada por Burgos es Vino, una de las actividades más populares del certamen.

El sábado 1 de noviembre se completará la exposición con nuevas especies recolectadas y, por la tarde, el pastelero Juan Carlos Lavilla, de Los Tres Chocolates (Ágreda), ofrecerá un taller de repostería micológica, seguido de una charla del micólogo José Cuesta Cuesta. La jornada concluirá con la proyección de imágenes de ediciones anteriores y la entrega de premios del concurso infantil de pintura.

El domingo 2 de noviembre se abrirá a las 11:00 horas la Feria Agroalimentaria, que llenará la plaza del pueblo con puestos de productos locales. A las 11:30 horas habrá una salida guiada al monte para recolectar setas, y durante la mañana las asociaciones de jubilados prepararán un risotto de boletus, que podrá degustarse gratuitamente entre los asistentes.

Por la tarde, a las 17:00 horas, llegará el turno de la clausura con el tradicional Encuentro de Cocineros Pinariegos, coordinado por el chef Nacho Rojo, considerado el alma gastronómica de estas jornadas. En esta edición participarán trece cocineros de Burgos, Soria y La Rioja, que elaborarán en directo tapas y platos con productos de la tierra.

Entre los participantes figuran Álvaro Santa María (El Majuelo, Burgos), Cristina García (Café Bar Oliver, Canicosa), Jesús Basurto (Macay Poque, La Rioja), Mariano de las Heras (Hotel Casa Ramón, Quintanar de la Sierra), Raúl Sedano (El Huerto del Roque, Neila), José Antonio Antón (La Chistera, Soria), Alfonso Camarero (La Sastrería, Salas de los Infantes), Jesús de Pedro, responsable del popular risotto, y otros cocineros locales como Sergio Corcuera y Hanan Abadá del restaurante Onírica.

Antes del encuentro culinario, se celebrarán dos ponencias: una a cargo del periodista y naturalista Cesario Martín, sobre biodiversidad y pesca fluvial, y otra del experto cazador Pablo Ortega, presidente de la Asociación del Corzo Español, titulada El Corzo, regalo del campo para el cazador y el cocinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies