El Ayuntamiento de Burgos mantiene las sanciones a Urbaser
El concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Burgos, Carlos Niño, ha informado sobre los principales asuntos tratados en la última Comisión del área, entre los que destacan las sanciones impuestas a la empresa Urbaser, concesionaria del servicio de limpieza viaria.
Niño subrayó que el Equipo de Gobierno mantiene un control exhaustivo sobre la compañía, recordando que en los últimos años ha sido objeto de varias multas por diferentes incumplimientos. En agosto de 2024, la empresa fue sancionada con 21.007 euros por los retrasos en la implantación del sistema de recogida puerta a puerta industrial; en abril de 2025, recibió una multa de 6.000 euros por no ajustarse a los criterios del contrato; y en octubre del mismo año, se le impusieron 12.000 euros por deficiencias en la limpieza de la zona centro, relacionadas principalmente con los baldeos.
Otro de los temas abordados fue el consumo de alcohol en la vía pública. Entre 2022 y 2025, el Ayuntamiento ha tramitado 1.201 expedientes, de los cuales 158 corresponden a menores de edad. En este sentido, Niño destacó que el Ayuntamiento trabaja desde las áreas de Juventud y Servicios Sociales en el marco del Plan de Adicciones, centrando los esfuerzos en acciones preventivas y educativas.
En materia de infraestructuras, Niño avanzó que ya se dispone de los informes técnicos del proyecto de drenaje del cementerio municipal, una actuación valorada en 1,3 millones de euros que se incorporará al presupuesto de 2026 con el objetivo de resolver los problemas de evacuación de aguas en el recinto.
El concejal también destacó el incremento en el uso de los puntos limpios de la ciudad, que han pasado de 39.000 usuarios en 2017 a 49.777 en 2024. Además, informó de que la Junta de Castilla y León ha concedido al Ayuntamiento de Burgos dos subvenciones: una de 58.723 euros para la renovación de los contenedores en los puntos limpios fijos, y otra de 228.334 euros destinada a la implantación de cinco puntos limpios móviles, que incluirán dos camiones y cuatro puntos de recarga.
