Burgos acogerá en enero la primera edición de ‘Sílex’, un foro sobre tecnología, sociedad y adolescencia
El Ayuntamiento de Burgos, a través de ProBurgos, ha presentado ‘Sílex’, un nuevo foro de conocimiento, cultura y pensamiento que aspira a convertirse en una cita anual de referencia. El evento, que se celebrará del 23 al 25 de enero de 2026 en el Fórum Evolución, abordará en su primera edición la adolescencia como punto de encuentro entre el humanismo y la era digital.
La presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, explicó que el proyecto nace con el propósito de reflexionar sobre la sociedad actual, marcada por la tecnología, la hiperconexión y la transformación constante. “Queremos crear un espacio donde parar, pensar y dialogar sobre cómo la tecnología condiciona nuestra forma de ser, de relacionarnos y de aprender”, señaló.
Por su parte, la directora del programa y psiquiatra, Rosa Molina, subrayó el carácter interdisciplinar y participativo del foro, que contará con la presencia de más de veinte expertos procedentes de diferentes campos: ciencia, filosofía, arte, comunicación o educación. Molina destacó además que los jóvenes tendrán un papel protagonista, ya que estudiantes de institutos burgaleses serán los encargados de moderar los debates y plantear las preguntas que habrán trabajado previamente en sus aulas.
Entre los ponentes confirmados figuran nombres como Elsa Punset, Alejandra Vallejo-Nágera, Laura Rojas-Marcos, Sara Socas, Pablo Simón, Paloma Llaneza o la activista Mara Jiménez, entre otros.
El programa incluirá mesas redondas y charlas centradas en temas de actualidad como la neurodivergencia, la sexualidad en la era digital, el derecho a una vivienda compartida o la influencia de la música en la sociedad contemporánea.
Con esta primera edición, ‘Sílex’ aspira a consolidarse como un foro de reflexión sobre los retos éticos, emocionales y sociales de la tecnología, situando a Burgos como punto de encuentro para el pensamiento crítico y el diálogo intergeneracional.
