Burgos sella un nuevo Acuerdo del Diálogo Social con una inversión de 45 millones de euros hasta 2027

0
Rate this post

El Ayuntamiento de Burgos ha formalizado un nuevo Acuerdo del Diálogo Social que estará vigente entre 2025 y 2027, tras varios meses de trabajo conjunto entre el Consistorio, la Federación de Asociaciones Empresariales (FAE) y los sindicatos UGT y CCOO. Durante la firma, la alcaldesa Cristina Ayala destacó el espíritu de consenso que ha permitido alcanzar el pacto. “La prosperidad de Burgos sería imposible sin la colaboración entre trabajadores y empresarios. Solo entre todos construimos ciudad”, señaló.

El acuerdo contempla una inversión global de 45 millones de euros, destinados a impulsar el empleo, la cohesión social, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad ambiental, pilares que estructuran el documento.

En materia laboral, el plan refuerza el Plan Local de Empleo, dotado con 2,5 millones de euros, con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades a jóvenes y personas mayores de 55 años. La iniciativa pone el foco en la formación profesional como herramienta para lograr empleos estables y de calidad.

Asimismo, el Ayuntamiento se compromete a impulsar la Estrategia Burgos Industrial 2024-2030, orientada a la modernización de los polígonos industriales y al fortalecimiento de la competitividad empresarial local.

En el ámbito de la sostenibilidad, el documento prevé la elaboración de un Plan de Acción de Economía Circular con medidas concretas sobre compostaje, recogida selectiva y sensibilización ambiental. También se apoyará el crecimiento de las comunidades energéticas ya activas en Villalonquéjar y el polígono de Burgos Este.

El acuerdo incluye además un ambicioso plan de vivienda para promover el alquiler asequible, especialmente dirigido a jóvenes. En este marco, se contempla la construcción de más de 250 viviendas en barrios como Gamonal, San Cristóbal, Casalavega o Condes de Berberana.

La igualdad de oportunidades constituye otro de los ejes principales del pacto, con acciones destinadas a reducir las brechas sociales y laborales y fomentar la participación activa de todos los sectores en el desarrollo de la ciudad.

El presidente de la FAE, Ignacio San Millán, calificó el acuerdo como un “puntal de estabilidad” para Burgos y valoró la implicación del sector empresarial en proyectos de vivienda y atracción de talento.

Por su parte, los representantes de UGT y CCOO coincidieron en destacar la importancia del documento. Desde CCOO se resaltó que el pacto “incluye compromisos importantes en materia social, de igualdad, economía circular y vivienda”, mientras que UGT insistió en la necesidad de “realizar un seguimiento continuo para que el acuerdo no se quede en papel mojado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies