La Junta completará el Parque Tecnológico de Burgos con 7 millones
Cristina Ayala y Fernández Carriedo
La Junta de Castilla y León destinará 7 millones de euros adicionales y construirá uno o dos edificios orientados al emprendimiento y la transferencia de conocimiento para culminar el Parque Tecnológico de Burgos, que se encuentra ejecutado al 95 %, según anunció este martes el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

El consejero, que también actúa como portavoz del Ejecutivo autonómico, mantuvo una reunión con la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, para coordinar la estrategia de comercialización de las 109 parcelas disponibles en esta primera fase, que abarca más de 62 hectáreas del total previsto.
Fernández Carriedo afirmó que ya existen empresas interesadas en instalarse en el Parque Tecnológico, aunque la promoción intensiva comenzará ahora, con acciones dirigidas tanto a compañías nacionales como internacionales. Confió en su buena acogida por los precios competitivos de las parcelas, las ayudas autonómicas a la innovación e inversión, y la agilización de permisos municipales comprometida por el Ayuntamiento.
El titular de Economía aseguró que los 7 millones previstos para 2026 se ejecutarán incluso en caso de que los presupuestos autonómicos no salgan adelante. No obstante, pidió a PSOE y Vox, a quienes acusó de actuar “unidos” en su enmienda a las cuentas, que prioricen “los intereses de la tierra” sobre los partidistas.
El consejero mostró su preocupación por la saturación de las redes de distribución eléctrica en Burgos, un problema que condiciona la llegada de nuevas inversiones. Sin embargo, consideró que el apagón eléctrico registrado hace unos meses ha hecho que el Gobierno central reconsidere su posición sobre nuevas infraestructuras de suministro, lo que permitiría desbloquear proyectos por valor de 15.000 millones de euros en la comunidad.
“No tendría sentido que no se resolviera cuando Castilla y León es la principal productora de energía renovable de España”, concluyó.
