El poder de los primeros años: Carlota Nelson llega a Teaming Day con ‘Brain Matters’
Carlota Nelson
Carlota Nelson, directora del documental Brain Matters, será la protagonista de la nueva sesión del foro educativo que se celebrará el jueves 27 a las 18:30 h en el salón de actos de Plaza de España, bajo el título “Los primeros años: la mejor oportunidad que tenemos para cambiar el mundo”. La entrada es gratuita, previa inscripción.
El foro Teaming Day se centrará en un tema clave: la importancia de los primeros años de vida en el desarrollo personal. Para profundizar en ello, contaremos con la presencia de la reconocida directora y guionista española Carlota Nelson, que lleva más de veinte años dedicada al cine documental y al storytelling con impacto social. Durante el encuentro presentará su documental Brain Matters, una obra que invita a reflexionar y a volver a lo esencial en un mundo que cambia a gran velocidad.
Brain Matters nos recuerda que el motor del cambio empieza en la primera infancia. Con una mirada sensible, rigurosa y profundamente humana, Nelson nos guía por un viaje que revela cómo el cerebro de los niños — extraordinariamente plástico, curioso y también vulnerable— posee un enorme potencial para construir sociedades más justas, prósperas y compasivas.
El programa de Teaming Day se desarrollará bajo esta premisa: “Los primeros años: la mejor oportunidad que tenemos para cambiar el mundo”. Contará con la presencia de la directora, la proyección del documental y una mesa redonda con especialistas en desarrollo cerebral temprano, que aportarán claves y perspectivas para comprender mejor esta etapa decisiva de la vida.
El evento será exclusivamente presencial y de acceso gratuito, previa inscripción en Teaming Day Carlota Nelson.
Organizado por la Fundación Círculo y Asire Educación, este foro reúne en un mismo programa a la comunidad educativa —familias, profesorado y alumnado— para crear un espacio de conocimiento, debate e intercambio de experiencias. A través de ponencias, herramientas y espacios de diálogo, la sociedad puede acercarse a las últimas tendencias en innovación educativa. Una iniciativa abierta a aprender y a compartir.
