ADECOAR cierra la gestión del Programa LEADER 2014–2020 con más de 3,7 millones de euros en ayudas, 13 millones en inversión movilizada y 750 empleos creados o mantenidos

0

adecoar

Rate this post

La Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Arlanza (ADECOAR) ha concluido la gestión del Programa de Desarrollo Rural LEADER 2014–2020, alcanzando unos resultados que confirman el papel determinante de este enfoque europeo en el desarrollo de los territorios rurales. Durante este periodo, ADECOAR ha certificado 3.743.057 euros de ayuda pública, destinados a proyectos que han fortalecido el tejido económico, social y patrimonial de la comarca.

Gracias al efecto multiplicador del programa, esta inversión pública ha generado más de 13 millones de euros de inversión privada, lo que supone que cada euro de ayuda pública ha movilizado 3,5 euros adicionales de inversión. Un impacto directo que evidencia la eficacia del modelo LEADER para dinamizar economías locales, impulsar nuevas actividades y consolidar las existentes.

Impacto en el empleo: 751 puestos de trabajo creados o mantenidos

Uno de los efectos más significativos del programa ha sido su contribución al empleo en el territorio. Los proyectos apoyados han permitido:

  • Crear 128 nuevos puestos de trabajo, de los cuales 46 han sido ocupados por mujeres.
  • Mantener 623 empleos existentes, contribuyendo a la estabilidad laboral, con 142 mujeres entre ellos.

Estas cifras subrayan la importancia de LEADER como herramienta de fijación de población y de apoyo a colectivos con más dificultades de acceso al empleo, especialmente mujeres, jóvenes y personas en entornos rurales con menor oferta laboral.

Impulso al emprendimiento, al patrimonio y al tejido productivo

El programa ha apoyado iniciativas que han fortalecido sectores clave como:

  • El emprendimiento rural y la consolidación empresarial.
  • La transformación y modernización del sector agroalimentario.
  • El turismo sostenible, mediante la mejora de recursos, infraestructuras y servicios.
  • La valorización del patrimonio natural, cultural e histórico.

Los resultados reflejan que LEADER sigue siendo una herramienta imprescindible para construir oportunidades, sostener el empleo y generar desarrollo real en nuestros pueblos.

La asociación trabaja ya en la nueva programación, con el objetivo de seguir impulsando proyectos transformadores que contribuyan a un territorio más vivo, innovador y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies