
Desde el día 14 al 31 de mayo, la Sala Círculo Solidario en Plaza España, acoge la exposición «El Planeta de Félix». Esta muestra recorre la vida y obra de uno de los burgaleses más ilustres de la historia reciente para poder conocer al ilustre naturalista.
Félix hablaba de cuidar, de conocer, respetar y disfrutar de la Naturaleza, pero también habló de cambio climático, de pérdida de biodiversidad, de contaminación, de incendios, de consumismo, de unos seres humanos que vivíamos a espaldas de la Naturaleza.
Hoy en el siglo XXI, tenemos más información, más formación y más tecnología, pero no hemos sabido aún paliar estos problemas que sin duda son problemas ambientales, pero también sociales y económicos.
Por estos motivos, más que nunca es importante seguir recordando la vida y obra de este ilustre burgalés, que comenzó su conocimiento de la naturaleza en su Poza de la Sal y que termino difundiéndola a todo el mundo.
En la exposición que se ha puesto en marcha, gracias a las jornadas de Ecofrikis que se celebra gracias a las Fundaciones Circulo, Ibercaja y Oxígeno, recorre la trayectoria y algunos de esos mensajes que tanto calaron en la sociedad española de los años 70 y 80, Félix fue sin duda un adelantado a su época y predijo muchos de los problemas que hoy sufrimos, por eso sus mensajes siguen siendo tan recurrentes y necesarios para seguir concienciando a las nuevas generaciones de que cuidar el planeta, es trabajo de todos.
Además, la exposición, contará con un taller infantil, el sábado 18 de marzo y se preparan visitas guiadas para escolares y asociaciones que quieran conocer mejor a Félix Rodríguez de la Fuente.