Primera edición del Festival de la Morcilla de Burgos

Fiesta de la morcilla
Una veintena de cocineros, tres con estrella Michelín, reflexionarán sobre la relevancia de este mítico producto castellano / Habrá más de 1.200 degustaciones, 3.000 pinchos de morcilla o 1.000 copas de vino de las denominaciones de Ribera y Arlanza / Toda la plantilla del San Pablo Burgos elaborará morcilla
El producto estrella de Burgos, su morcilla, para algunos el oro negro de la provincia castellana, tiene por fin su evento gastronómico único con la celebración de la primera edición del Festival de la Morcilla de Burgos. Este fin de semana (24, 25 y 26 de octubre), más de 30 actividades culinarias situarán a este producto ya mítico como eje argumental de exhibiciones de cocina, catas, diálogos, concursos de cocina, ruta gastronómica, conciertos o talleres. El público asistente podrá probar 1.200 degustaciones de una veintena de cocineros, más de 3.000 pinchos de morcilla o más de 2.000 copas de vino de las denominaciones de Ribera y Arlanza.
La Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Burgos organiza este festival, en la Plaza del Rey San Fernando, con el objetivo de situar este evento como referencia anual de atracción turística de la ciudad. El proyecto cuenta con la colaboración de la I.G.P Morcilla de Burgos, las Denominaciones de Origen de Ribera y Arlanza, con el club de Calidad de la Diputación de Burgos ‘Burgos Alimenta’, la Escuela de Hostelería de Burgos, Coca Cola y Cervezas San Miguel. Este proyecto es realidad gracias al convenio de colaboración que mantiene la Federación con el Ayuntamiento de Burgos y se sitúa como una iniciativa única y que pone en valor el producto gastronómico estrella e identitario de este territorio y a los profesionales de la hostelería. Para el evento, los hosteleros han diseñado el montaje de dos carpas, una denominada carpa Federación de Hostelería de Burgos / Ayuntamiento de Burgos y otra llamada carpa Feria de Productores / Burgos Alimenta.
Los cocineros con estrella Michelín de Burgos, Ricardo Temiño, Miguel Cobo y Alberto Molinero serán los grandes protagonistas con sus creaciones, que se podrán degustar, así como otros seis chefs de la ciudad que presentarán ideas culinarias con la morcilla como ingrediente principal. Será el turno de José María Temiño (Restaurante Maridaje’s), Ángela Vázquez (El Bosque Encantado GastroGin), Luis Eduardo Calojero (Paquita Mariví GastroBar), Antonio Arrabal (Restaurante La Jamada), Jano Mory (Restaurante Sabores Peruanos de Burgos) e Isabel Álvarez (Restaurante Maricastaña). Para esta edición, la cocina invitada será la de León y Zamora, que mostrará una morcilla diferente a la de Burgos a través de creaciones culinarias únicas. Los chef zamoranos Santiago Vicente (Hotel Rey Don Sancho) y Jonatan Garrote (Profesor de cocina) y el leonés Javier Rodríguez (Restaurante Delirios) serán los encargados de elaborar creaciones con la morcilla típica de su tierra. Todo ello será el sábado 25 de octubre.
Al mismo tiempo, la Federación ha diseñado con una treintena de establecimientos de la ciudad una ruta gastronómica de la morcilla con tapas y menús especiales, siempre maridados con vinos de Ribera y Arlanza.
El viernes por la tarde es el turno de los coloquios, que llevarán por título ‘IGP Morcilla de Burgos, Pasado, presente y futuro’, ‘Morcilla y vino de Ribera y Arlanza, fusión perfecta’ y ‘Morcilla lab, la tradición es vanguardia’, con ponentes de la talla de Paco Berciano (El alma de los vinos únicos), Diego González (mejor sumiller de España 2025), Antonio Arrabal (chef Restaurante La Jamada), Max Vázquez (experto coctelero del restaurante Binilo), Sandra Chicote (Chef La Pícara Gastroteca y La Consentida de Aranda de Duero) o Isabel Álvarez (chef restaurante Maricastaña).
El sábado y el domingo también se celebrarán seis catas, denominadas ‘Catas Burgos Alimenta’ con la presencia de los sumilleres Fernando Mayoral, Diego González y Pilar Cruces.
El domingo se conocerán los ganadores del I Concurso Nacional de Tapa de Morcilla de Burgos profesional y amateur. El jurado, integrado por Albanely Rosso (presidenta del jurado y presidenta de la Asociación de Sumilleres de Burgos, José Luis García, profesor de la Escuela de Hostelería de Burgos, Roberto Alonso, responsable Restaurante Rimbombín y miembro de la Junta Directiva Federación Hostelería de Burgos, Enrique Seco, Presidente de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Burgos y Óscar Carbonell, director de la Escuela de Hostelería de Burgos, ha resuelto que los cuatro finalistas del concurso profesional son:
-José Ignacio Gordo, del Restaurante Aromas de Rioja By Zenit, de Calahorra (La Rioja)
-Ekaitz Durán, del Restaurante Víctor Montes de Bilbao
– Vanesa López, del Bar Piscinas de Quintanadueñas de Burgos
– Jano Mory, del Restaurante Sabores Peruanos Gourmet de Burgos
Se han presentado candidatos de Vizcaya, Zamora, Logroño, Albacete, Zaragoza y Burgos.
Al mismo tiempo, según el jurado, los finalistas del concurso amateur son:
– Carolina González Ortega
– Alba García Hernández
– Delia Rodríguez Varona
– Rodrigo Gil Mateo
La sorpresa del Festival llegará el domingo por la tarde, cuando toda la plantilla del San Pablo Burgos participe en un taller de elaboración de morcilla dirigido por Alejandro Sagredo, cocinero del Hotel Las Vegas.
Feria de Productores Festival de la Morcilla:
Bodegas participantes:
D.O. Ribera del Duero: El H
olgazán, Olimarum, Mosaico de Baco y Alidis.
D.O. Arlanza: Bodegas Sierra y Gotas de Rocío.
Empresas I.G.P Morcilla de Burgos:
Morcillas Tere, Morcillas Lesmes, Morcillas La Antigua de Gamonal, Morcillas El Revillano, Morcillas La Ribera