La reina del valle llena Salas de Bureba

0

Puesto de cerezas en Salas de Bureba

5/5 - (1 voto)

El Valle de las Caderechas celebra la 18º edición de la cereza de las Caderechas. La plaza de la iglesia se llenaba de puestos de quesos, pan, morcilla y miel, por los que miles de personas ha desfilado para degustar y adquirir estos productos, aunque la protagonista indiscutible ha sido la cereza en todas sus variedades.

Puesto de cerezas en Salas de Bureba

A las 10 de la mañana llegaban los más madrugadores que se acercaban al medio centenar de puestos repletos de cerezas, pero ha sido a media mañana cuando la plaza se llenaba de gente que llevaba en la mano cajas de cerezas, que se han vendido a una media de 8 euros los dos kilos, y de una gran calidad. Se han puesto a la venta unos 5.000 kilos que por supuesto no han llegado al final de la mañana. Este año, las tradicionales cajas de madera se han sustituido por cajas de cartón, más ligeras, sostenibles y que facilitan su transporte y apilado.

Feria de las cerezas de Caderechas

En cuanto a los premiados, la Asociación de Productores de la Marca de Garantía  cereza del Valle de las Caderechas, entregaba los premios a la mejor cereza a Covafruits, de Salas de Bureba, al estand mejor presentado a Cristina Fernández de Aguas Cándidas, y al mejor producto agroalimentario a Quesería Izoria, de Álava, una productora, Leyre, que lleva acudiendo a esta feria desde la primera edición.

Por otro lado, en la sala del centro social, el cocinero José Luis García “Chelus”, preparaba una cata de dos platos realizados con cerezas, uno salado, “Taco de potro, cerezas y Ribera” y otro dulce “Sopa de cerezas, crumbel y frutos secos”, dos platos que han podido degustar el medio centenar de presentes para los que estaba preparada la cata.

La asociación de productores ha preparado otras ferias para poder disfrutar de estas cerezas, la próxima, el día 13 en Bilbao, el 14 en Miranda de Ebro, el día 21 en Burgos y el 27 en Aranda de Duero.

En cuanto a las cerezas, se espera recoger este año entre 100.000 y 150.000 kilos de producto, de muy buena calidad. La recolección comenzó el último fin de semana de mayo y se espera que concluya a mediados de septiembre, si el tiempo respeta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies